sábado, 26 de agosto de 2017

EL TREBOL DE CUATRO HOJAS



El trébol es una hierba de la familia de las Fabaceae que se encuentra distribuida comúnmente en África, América, Asia y Europa. Existen cerca de 250 especies y las más conocida o llamativa para el ser humano es el trébol de 4 hojas, es sin dudarlo el más buscado y reconocido debido a que tiene importantes connotaciones mágicas.
Dicen que las personas que se encuentran un trébol de cuatro hojas les traerá la buena suerte. Uno de los principales amuletos de todos los tiempos es precisamente un trébol de cuatro hojas, algunos aseguran que debe colocarse dentro del zapato, aunque lo más común es llevarlo colgado del cuello. El trébol de cuatro hojas no se limita a dar suerte físicamente, se piensa que soñar con un trébol de cuatro hojas es señal de buen augurio.
¿POR QUE ES CONSIDERADO DE BUAN SUERTE EL TREBOL DE CUATRO HOJAS?
El trébol de cuatro hojas es muy difícil de encontrar ya que su variedad es poco frecuente, el trébol de cuatro hojas es considerado una planta con propiedades mágicas, principalmente con la propiedad de atraer buena suerte al dueño que la posee. Cabe destacar y recordar que cada una de las hojas de un trébol representa un componente de la felicidad;
*La primera hoja representa la esperanza.
*La segunda, la Fé.
*La tercera representa el amor.
*La cuarta hoja representa la suerte.
En algunas culturas, creían que cada hoja del trébol representaba los cuatro puntos cardinales, norte, sur, este, oeste, mientras que para otras personas representa las cuatro estaciones del año, primavera, verano, otoño e invierno, también hay quienes identifican las hojas con los cuatro elementos fundamentales de la vida, agua, fuego, viento y tierra, en otras culturas por ejemplo las cuatro hojas representan salud, dinero, amor y prosperidad.
EL TREBOL DE CUATRO HOJAS EN LA HISTORIA
El trébol de cuatro hojas es un símbolo universal de buena suerte, en cualquier cultura de cualquier punto del mundo, podemos encontrar muchas referencias sobre esta planta en distinta época o en distintas culturas.
La más conocida es quizás la leyenda que cuenta que cuando Eva fue expulsada del paraíso, se llevó consigo un trébol de cuatro hojas. Ya durante la Edad Media los cristianos comenzaron a ver en el trébol de cuatro hojas, la representación de la cruz y por ello comenzó a ser visto como un símbolo de buena fortuna, paz y sosiego. También lo consideran como un símbolo sagrado con el cual podrían ver y protegerse de los demonios.

La cultura Celta creía que un trébol de cuatro hojas era de gran utilidad para ahuyentar a un espíritu maligno. Más adelante los celtas pensaron que la persona que llevaron consigo esta hierba, podría ver a las hadas, sirenas, diosas y por eso fue relacionado con estos seres mitológicos ahora para nosotros, reales para ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario