lunes, 7 de agosto de 2017

EL KYBALION Y SUS 7 LEYES ESPIRITUALES




El origen del Kybalion y sus siete principios espirituales está lleno de enigmas, al igual el mítico Hermes Trismegisto, cuyas ideas inspiró tal texto.

¿Qué es el Kybalion?
El Kybalion es un libro de apenas poco más de 90 páginas publicado a principios del S. XX que resume la doctrina espiritual de la Hermética y su filosofía atribuida a Hermes Trismegisto. No confundir este texto con “la tabla esmeralda” también atribuida a Hermes Trismegisto que es un documento mucho más antiguo.
En el Kybalion, supuestamente, se reúnen e integran las principales leyes espirituales desde los tiempos del antiguo Egipto y Grecia. Estas leyes se resumen en los siete principios espirituales que son enumerados y explicados en el libro.
Hermes Trismegisto
Hermes Trismegisto es el nombre griego de este personaje mítico creador de la filosofía esotérica llamada Hermetismo, en la que se basa el Kybalion y sus siete leyes espirituales.
El origen del personaje se asocia a una fusión  del dios egipcio Dyehuty (Tot en griego) y el dios griego Hermes, con el Abraham de la biblia. Para algunos investigadores ese es el origen de su nombre ya que Hermes Trismegisto significa en griego “Hermes, el tres veces grande”.
Las siete leyes espirituales del Kybalion
El Kybalion se basa en siete leyes espirituales, que son textualmente las siguientes (tal como las expresa el texto):
·         Mentalismo. El Todo es mente; el universo es mental.
·         Correspondencia. Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba. Afirma que este principio se manifiesta en los tres Grandes Planos: El Físico, El Mental y El Espiritual.
·         Vibración. Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.
·         Polaridad. Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.
·         Ritmo. Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
·         Causa y efecto. Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte o azar no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a la Ley.
·         Genero. El género existe por doquier; todo tiene su principio masculino y femenino; el género se manifiesta en todos los planos. En el plano físico es la sexualidad.

¿Quién escribió el Kybalion y sus 7 leyes espirituales?
La autoría del Kybalion es anónima y sus escritores, o escritor, se denominan (hay quien considera la posibilidad de que sea uno solo) “los tres iniciados” aunque investigadores de la historia del ocultismos creen que los autores más probables del Kybalion pueden ser Paul Foster Case, Michael Whitty y William Walker Atkinson.

Los tres son importantes ocultistas de la época que estuvieron en contacto y en consonancia en la mayoría de sus visiones espirituales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario